🟣 La Despedida – Última edición del boletín Amela LATAM
Cerrando ciclos, experimentando y creciendo.
Querid@s Amelxs,
Hoy es un día de cambio, y como tal, quería escribirles antes de cerrar esta etapa de nuestra querida edición LATAM del boletín de Amela — también conocida como El Mundo de Amela — y darle la bienvenida a lo que viene: 📰 Amela Frequency.
Cuando esto empezó en 2021, nunca imaginamos que cuatro años después estaríamos aquí, convirtiendo lo que nació como un labor of love en una empresa real, con una misión que puede cambiar para siempre cómo se ve y se construye el ecosistema de startups. Lo que comenzó como una forma de ayudar a mujeres fundadoras a estar al tanto de noticias, oportunidades y becas —en medio del caos del día a día— terminó siendo una de nuestras creaciones más queridas y más constantes. De hecho, con esta llegamos a la edición #169. Ciento sesenta y nueve veces en las que nos sentamos a escribir para ustedes.
Este boletín fue nuestro primer producto. Una herramienta hecha con el corazón para acompañar a quienes sueñan con emprender. Porque sí, como dice el dicho: la suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad 🍀, y nuestras lectoras siempre han estado más que preparadas. Solo necesitaban estar al tanto de esas oportunidades. Y este boletín fue, durante mucho tiempo, ese puente.
En estos años, pasaron por aquí voces increíbles, cada una con su propio estilo y sabor:
👉 Maria Jimena Sánchez, la poeta — con frases que te hacían pensar, y otras que te hacían sentir.
👉 Diego Cisneros, el tech geek — el que le daba punch y se aseguraba de que tengamos algo de "real tech".
👉 Roxana Antohi, la sassy newsletter writer — con chispa, visión y ese toque que solo ella tiene.
👉 Maria Gracia Morales, la escritora entrenada — siempre impecable, siempre precisa.
👉 ...y yo misma, la hacker — metiendo código, estrategia, ritmo y algo de caos controlado por aquí y por allá.
Gracias 🙏🏼 por escribir, por editar, por traer ideas, memes, emojis, oportunidades, y por mantener vivo este rincón de conexión. Una de las cosas más especiales de este boletín es que nos permitió hablarle no solo a las fundadoras, sino a todxs lxs que han creído en esta misión: inversionistas, aliados, amigxs, colegas, curiosxs. Amamos tener Amelas y Amelos. Y desde el principio, nos hemos esforzado por reflejar esa diversidad también en quienes lo escribían.
A lo largo del camino, fuimos creciendo. Pasamos de solo curar noticias a organizar eventos, crear programas, hacer comunidad en persona, y construir algo que tiene potencial real de escalar y transformar. Y aunque este capítulo se cierra, lo que viene está igual de emocionante.
Porque ahora empieza Amela Frequency — un nuevo formato, más global, más experimental, pero con la misma esencia: ayudarte a conectar con ideas, personas y oportunidades que te impulsen a construir.
Y si te da curiosidad ver cómo empezó todo, puedes volver a leer la edición #01, la que lo inició todo, aquí:
👉 El Mundo de Amela – Edición #1
Gracias por leernos. Por responder nuestros correos. Por acercarse a decirnos en persona que esto les servía. Por estar.
Cada cierto tiempo hay que reinventarse, y este es uno de esos momentos.
Tenemos más cambios en camino — y esperamos que nos acompañen en todos ellos.
Con cariño, alegría y mucha emoción,
Anais – Fundadora de Amela
P.D.: A partir de la próxima semana, este newsletter se transforma en su versión en inglés. You heard it right: Amela is going international! 🌍
¿Tienes ideas, sugerencias o simplemente quieres decir hola? Escríbeme a anais@amela.club💌 — ¡me encantará leerte!