#166: Tendencias, capital y crecimiento
Rondas millonarias y convocatorias que pueden interesarte
La newsletter semanal de Amela es un lugar para aprender sobre startups, estar al tanto de las noticias de tech en Latinoamérica y el mundo, y descubrir increíbles oportunidades. Si te gusta, suscríbete y compártela.
¡Hello, Amelxs!
¿Cómo va este lunes?
Por mi lado, ¡las cosas van avanzando 🚀! En mi primera semana de vuelta a la rutina, ya estoy poniéndome al día con pendientes ✅. Uno de los más importantes—y fácil de dejar de lado—es mantener viva la red de contactos. Así que tomen esto como un reminder 🔔: no se olviden de check-in con sus conexiones. Pregunten cómo van las cosas y en qué pueden apoyar. Y, por supuesto, actualicen a su red 🕸️ sobre sus propios avances—nunca sabemos qué oportunidades o ayuda pueden surgir de una simple conversación. 🙌
Ahora sí, el newsletter de esta semana. Advierto que viene bien cargado de noticias que nos muestran cómo se está moviendo el ecosistema 🌎: desde nuevas alianzas 🫱🏼🫲🏽 para startups de impacto hasta los desafíos que enfrenta la IA 🦾 para su comercialización en LatAm. Y ojo 👀, que también hay consejos clave para asegurar inversión en 2025.
Y ahora sí, hablando de conexiones 🤩: eventos y oportunidades. Si estás en fundraising mode, no te pierdas el bootcamp de Amela 💜. Y si buscas conectar con inversionistas o founders en vivo, hay eventos clave en Medellín 🇨🇴, Monterrey 🇲🇽 y Miami 🇺🇸.
Como siempre, ya saben que pueden escribirme aquí o aquí si tienen un evento o recurso por compartir. Sin más, las dejo con el newsletter 👀.
Besos,
-MaríaGracia 🌙
Noticias
🌱 Inversión con impacto
Impact Ventures PSM e Impacta VC se unen fuerzas potenciar startups de impacto en LatAm. La alianza busca invertir en modelos de negocio sostenibles y escalables. Entérate de todo aquí.
🤖 Obstáculos comerciales de la IA
La IA enfrenta cinco grandes desafíos: desde la regulación hasta la integración con modelos de negocio tradicionales. Lee aquí un análisis de Mayo Clinic para TechCrunch sobre cómo superar estas barreras.
💳 Innovación en recuperación de deudas
En esta serie de entrevistas a mujeres, Tatiana Pomar de la startup Sofi nos habla de un modelo más inteligente y efectivo para la recuperación de deudas en Latinoamérica. Conoce más de su solución aquí.
💰 Cómo asegurar inversión
Si bien el 2025 se proyecta como un año desafiante, también está lleno de oportunidades. Si buscas atraer inversionistas, debes estar preparado con métricas sólidas, planificación y más. Descubre todos los consejos para est año aquí.
Inversiones
🇸🇻 Boxful cierra una ronda pre-semilla de $1.9M para potenciar su plataforma de almacenamiento y optimizar sus procesos logísticos.
🇨🇴 Sytrex levanta $1.1M para automatizar procesos financieros con IA, facilitando la gestión de cobranzas y pagos para LatAm.
🇪🇨 Paymon recauda $600K y planea expandir sus operaciones en México y Ecuador, impulsando su plataforma de pagos y servicios financieros digitales.
🇧🇷 Capim levanta $26.7M para integrar pagos en su plataforma SaaS, desarrollar herramientas impulsadas por IA y acelerar su expansión.
Eventos
Amela
📅 Online. Fundraising Bootcamp (15 de marzo)
Este bootcamp está diseñado para founders que buscan aprender el proceso, la práctica y el momento adecuados para recaudar una ronda de VC. Más info aquí.
Además: si te perdiste la Masterclass de Sales Strategies for Founders con Marcela Cárdenas de Bedout, puedes encontrar la grabación aquí.
Acceso exclusivo para miembros de Amela 💜.
Generales
👩🏽💻 GovTech Day 2025 (11 de marzo)
Tras la introducción del concepto GovTech a los gobiernos de Latinoamérica en la primera edición y la profundización en el desarrollo de ecosistemas en la segunda, el tercer GovTech Day estará dedicado a explorar y destacar experiencias exitosas de implementación de GovTech en la región. La agenda completa aquí.
🇺🇸 Miami: The Venture Capital Summit (17 de marzo)
Conecta con VCs establecidas y nuevas. Recibe información especializada sobre el estado del mercado, el impacto de la IA, los secundarios, las expectativas de LP y más. La agenda y más información aquí.
🇲🇽 Inc Monterrey (18 - 20 de marzo)
Un festival de innovación diseñado para conectar con el ecosistema de innovación, emprendimiento y negocios. Si te interesa la colaboración entre corporaciones, startups y gobiernos con la meta de generar oportunidades, no te lo puedes perder. Más información aquí.
🇦🇷 Connect (20 de marzo)
Este evento brindará al ecosistema local una competencia de pitches que tiene el objetivo de conectar a startups que innovan en el espacio tecnológico local con destacados miembros de los medios de comunicación más importantes de la industria. Entérate de todo aquí.
🇸🇻 SNBX Summit (27 de marzo)
Enfocado en Centroamérica, el Innovation Summit es un evento que se centra en innovación, capital de riesgo y tecnología, aborda temas clave como la economía plateada, la tecnología financiera y la tecnología gubernamental. Más información sobre esta cumbre aquí.
🇨🇴 Medellín: StartCo 2025 — el epicentro del emprendimiento en LATAM (3 y 4 de abril)
Más de 150 fondos de inversión y 16,000 asistentes se reunirán en Medellín para conectar startups con inversionistas y potenciar el ecosistema emprendedor de América Latina. Con la participación de Uri Levine (fundador de Waze) y un enfoque en la internacionalización, StartCo busca impulsar la innovación en sectores clave como FinTech y EnergyTech. Lee más aquí.
🇧🇷 South Summit (9 - 11 de abril)
Este summit ofrece una plataforma global para que las empresas emergentes atraigan inversiones importantes y avancen al siguiente nivel. La inscripción es gratuita, y se aceptan proyectos de todos los sectores y etapas de desarrollo. Todos los detalles aquí.
Si tienes algún evento o convocatoria que te gustaría compartir, ¡déjalo aquí! 👇🏽
Convocatorias
¿A quién va dirigido? Startups brasileñas que utilicen tecnologías emergentes para mejorar la calidad de vida de las personas.
Requisitos: Desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que encajen en las categorías mencionadas. Estar legalmente constituido en Brasil. Contar con un prototipo funcional o un producto mínimo viable (MVP). Demostrar potencial de impacto social y escalabilidad.
Recompensas: R$ 70,000 y mentoría especializada.
Fecha de cierre: Aún no se publica la fecha de cierre, pero las inscripciones se abren hoy 10 de marzo.
¿A quién va dirigido? Empresas latinoamericanas en etapa de crecimiento que buscan innovación y transformación digital.
Requisitos: Empresas con al menos 2 años de operación. Modelos de negocio escalables y sostenibles. Compromiso con la transformación digital.
Recompensas: Servicios de aceleración valorados hasta en €30,000 (€40,000 si hay un socio del caribe está involucrado. Acceso a mentorías, networking y capacitación, además de la oportunidad de conectar con inversionistas y aliados estratégicos.
Fecha de cierre: 15 de marzo
🌱 Google AI for Nature & Climate
¿A quién va dirigido? Startups que utilizan inteligencia artificial para enfrentar desafíos ambientales y climáticos.
Requisitos: Empresas en etapa de crecimiento con soluciones basadas en IA enfocadas en sostenibilidad, conservación de la biodiversidad o acción climática.
Recompensas: Programa de aceleración de 10 semanas con mentoría técnica de Google, acceso a expertos en IA, soporte en desarrollo y networking.
Fecha de cierre: 29 de marzo
🕊️ EDP Hope Fund Incubator para Emprendedores 2025
¿A quipen va dirigido? Emprendedores sociales que buscan validar y estructurar sus proyectos en fases iniciales.
Requisitos: Tener un proyecto que genere impacto social en áreas como energía, medio ambiente, biodiversidad o creación de empleos verdes.
Recompensas: Posibilidad de recibir financiamiento entre $80,000 y $500,000 y mentorías personalizadas.
Fecha de cierre: 30 de marzo
🌍 EU-LAC Digital Accelerator 2025
¿A quién va dirigido? Startups y corporaciones de Europa, América Latina y el Caribe interesadas en desarrollar asociaciones estratégicas para la transformación digital.
Requisitos: Las empresas, startups o pymes deben buscar resolver un desafío digital. Se buscan incorporar empresas en HealthTech, CleanTech y Smart Production.
Recompensas: Mentorías, financiamiento y conexiones con corporaciones y startups internacionales para escalar sus soluciones.
Fecha de cierre: 11 de abril
¿A quién va dirigido? Se buscan speakers con historias impactantes y conocimientos clave para la industria. Estos pueden ser founders, inversionistas y expertos con ideas innovadoras.
Requisitos: Tener una perspectiva única sobre el ecosistema tech, startups o tendencias emergentes.
Recompensas: Oportunidad de hablar en TechCrunch Disrupt 2025, visibilidad global, networking con líderes de la industria y acceso a inversores.
Fecha de cierre: 26 de abril
Recursos
🥇 Mejorando hábitos
Una guía corta para crear hábitos que nos ayuden a separar el entendimiento profundo del conocimiento superficial… y cómo cultivarlos.
💳 Para impresionar en tus networking events
¿Sabes ese momento incómodo donde pides le número o mail de alguien, pero hay bulla y no sabes si dijeron tres o seis y todo es confuso? No más. Con ZenCard enseña un QR y entrégale tu contacto a quien quieras. ¡Fácil y rápido!
🎨 Crea tu web
Si quieres crear una página, pero no sabes programar… no te preocupes. Con Readymag es tan simple como drag and drop y *boom*. Listo. Inténtalo y me pasas el link ♥️
📣 Los mejores datos se comparten
¡Aún puedes participar del programa de referidos de Amela! Si recomiendas Amela, por cada persona que se una, puedes ganar $50 en Amela Services o un gift card de Amazon 🛍️.
P.D.: ¿Te gustaría patrocinar nuestro contenido?
👉 Completa este formulario.