#162: Impacto en Latam — del cleantech a las stablecoins
Las últimas tendencias en venture capital, cleantech, y criptomonedas. También, cómo las startups latinas están marcando la diferencia.
La newsletter semanal de Amela es un lugar para aprender sobre startups, estar al tanto de las noticias de tech en Latinoamérica y el mundo, y descubrir increíbles oportunidades. Si te gusta, suscríbete y compártela.
Amelxs, ¡hello!
Esta semana les escribo desde Lima. Estoy de visita después de más de un año de venir a ver a mi familia y amigos. Aunque si soy sincera, más que juntarme con todas las personas que quiero, me he dedicado a comer. Si quieren recomendaciones de sitios ricos, ¡escríbanme para pasarles mis datos!
A pesar de estar de visita y de viaje, sigo siguiendo las noticias, y este newsletter está muy interesante. Tenemos dos reportes que nos aclaran el panorama del ecosistema de startups y las tendencias de crecimiento en movilidad y criptomonedas.
Brasil y Argentina lideran las rondas de inversión, pero también vemos a startups mexicanas y chilenas recibiendo capital para expandir operaciones.
En la sección de eventos, no puedes perderte lo que tenemos preparado esta semana en Amela. Además, eventos presenciales en Colombia, México y Perú.
Finalmente, quiero compartir algunos de los recursos que estoy usando últimamente. Soy fanática de compartir tips, pero me gusta más recibirlos y aplicarlos. Si tienen alguna app, página, libro, podcast, etc. que hayan descubierto o estén usando bastante, por favor, ¡no duden en compartirlos!
Antes de despedirme, quiero recordarles sobre el 📣 Referral Program de Amela: por cada persona que se una a nuestra membresia gracias a su recomendación, pueden ganar un fee de $50 para usarlos en Amela Services o un voucher de Amazon.
Como siempre, les deseo una súper semana y cuéntenme qué les pareció este newsletter.
¡Nos vemos!
-MaríaGracia 🌙
Noticias
📊 Venture capital en el 2025
Allocate Institute ha publicado su webinar State of the Market 2025. Hay que resaltar la estabilización del mercado de venture capital después del 2021, donde las mega-rondas impulsadas por la IA llevan a los inversionitas a explorar mercados secundarios.
🌱 Generando impacto en la innovación sostenible
El ecosistema cleantech en América Latina está ganando tracción, impulsado el crecimiento de startups enfocadas en sostenibilidad. El informe LATAM Cleantech 25 destaca las empresas más prometedoras del sector. Dos de ellas, Infira y Puna Bio son lideradas por mujeres.
💰 Las stablecoins ganan terreno en mercados emergentes
Estas criptomonedas vinculadas a activos estables, como el dólar, están encontrando su nicho en economías con alta inflación y devaluación monetaria. Su adopción crece en países como Brasil y Venezuela, mientras empresas como MercadoLibre lanzan sus propias monedas digitales. Lee más aquí.
🚗 Moove expande su presencia en América Latina
La fintech de movilidad respaldada por Uber, Moove, ha adquirido la startup brasileña Kovi, elevando sus ingresos recurrentes anuales a $275 millones. Esta adquisición refuerza la posición de Moove en el mercado latinoamericano. Lee la noticia completa aquí.
Inversiones
🇲🇽 Niko, la startup de energía solar, recauda $8M para desarrollar la primera planta de energía virtual de México.
🇨🇱 La startup chilena Outscape capta $600K para fortalecer su modelo en Chile y expandirse a Estados Unidos.
🇧🇷 La fintech brasileña NeoSpace levanta $18M para para ampliar su oferta más allá de las instituciones financieras y entrar en los mercados internacionales.
🇦🇷 La fintech argentina de préstamos Credicuotas recibe $18.2M. Este capital será usado para reducir los costos de financiamiento y expandir su portafolio.
🇧🇷 La startup de beutytech B4A recauda $2.5M. El servicio de suscripción usará esta inversión para fortalecer y expandir su presencia digital.
Eventos
Amela
📅 Online. Inspire Capsule. Leadership: Building and Scaling with Purpose with Martha Forero (13 de febrero)
Martha es una de las primeras founders de LatAm parte de Y Combinator. No te pierdas esta oportunidad de ganar conocimientos y consejos de cómo manejar crecimiento laboral y personal de una experta de la industria. Más información aquí.
📅 Online. Masterclass: Marcela Cardenas on Sales Strategies for Founders (18 de febrero)
Únete a la masterclass de Marcela, donde nos estará dando una clase diseñada para ayudarte a construir una estructura de ventas sólida para tu startup. Marcela es una líder de ventas con más de una década de experiencia en ventas B2B y B2C, estrategias go-to-market y crecimiento de ingresos para compañías como Fairplay y Cabify. Regístrate aquí.
Generales
🇵🇪 AI Meetup #1: Aplicaciones de IA en Producto (12 de febrero)
Un evento para aprender de casos prácticos y herramientas de IA, donde también tendrás la oportunidad de conectar con diferentes profesionales de la innovación enfocados en IA y desarrollo de productos. Regístrate aquí.
🇲🇽 CDMX: FinTech México Festival 2025 (27 de febrero)
Asiste al FinTech México Festival 2025, el mayor evento FinTech en México, donde se reunirán más de 2,000 expertos, líderes y visionarios del sector financiero y tecnológico. Con más de 70 speakers y 25 conferencias en 4 escenarios, explorarás avances en inclusión financiera, regulación fintech, blockchain, ciberseguridad y el futuro de los pagos. Registro aquí.
🇲🇽 CDMX: Decididas Summit (27 de febrero - 01 de marzo)
¡Decididas 2025 ya está aquí! Aprovecha la etapa Early Bird y adquiere tus boletos para Decididas Summit y por primera vez para Decididas Festival el 1° de marzo a un precio especial. Además Decididas nos ofrece un descuento especial para la comunidad Amela. Manda un correo a karina@decididas.com y menciona que eres parte de Amela para recibir un 20% OFF. Obtén tu entrada aquí.
🇨🇴 StartCo 2025: el epicentro del emprendimiento en LATAM (3 - 4 de abril)
Más de 150 fondos de inversión y 16,000 asistentes se reunirán en Medellín para conectar startups con inversionistas y potenciar el ecosistema emprendedor de América Latina. Con la participación de Uri Levine (fundador de Waze) y un enfoque en la internacionalización, StartCo busca impulsar la innovación en sectores clave como FinTech y EnergyTech. Lee más aquí.
Si tienes algún evento o convocatoria que te gustaría compartir, déjalo aquí 👇🏽
Convocatorias
¿A quién va dirigido? Early stage startups. Founders en etapa de ideación o MVP.
Requisitos: Pueden participar startups de cualquier sector, pero hay un interés particular en el uso de IA
Recompensas: $25,000.00 + Programa de 8 semana de mentorías personalizadas, finalizando con una semana en Silicon Valley
Fecha de cierre: 17 de febrero
¿A quién va dirigido? Empresa de tech con base en Latinoamérica en etapa de validación con ventas o usuarios activos.
Requisitos: Al menos un miembro del equipo debe tener un nivel intermedio de inglés y contar con un equipo de fundadores donde al menos uno sea técnico.
Recompensas: Programa de aceleración de 12 semanas y evaluación por el Comité de Inversión de LAN para recibir capital de hasta $150,000 USD.
Fecha de cierre: 7 de marzo
¿A quién va dirigido? Empresas latinoamericanas en etapa de crecimiento que buscan innovación y transformación digital.
Requisitos: Empresas con al menos 2 años de operación. Modelos de negocio escalables y sostenibles. Compromiso con la transformación digital.
Recompensas: Acceso a mentorías, networking y capacitación con expertos. Oportunidad de conectar con inversionistas y aliados estratégicos.
Fecha de cierre: 15 de marzo
Recursos
🦾 Productividad
No sé ustedes, pero yo soy una procrastinadora crónica. Todo el tiempo estoy buscando herramientas y maneras de ser más eficiente y productiva. Y aunque no todos los métodos me funcionan, he encontrado esta lista con 101 hacks. He probado el 17 y el 78 y, hasta ahora, ¡me encanta!
📚 Para leer
Si tenías una meta de libros para este 2025, acá te traigo unas recomendaciones. Cada año, McKinsey busca los mejores libros sobre negocios, tecnología, cultura laboral y más. Aquí está la última lista con recomendaciones de directores, fundadores, editores en jefe y otros líderes globales.
🌎 ¿Quieres hablar otro idioma?
Tengo un nivel de Francés bastante básico, pero este año quiero poder avanzar y poder hablarlo de manera fluida. Una heeramienta que he encontrado y me está ayudando mucho es LingoLooper: una app en la que conversas con agentes de IA y practicas (o aprendes) el idioma que quieres.
P.D.: ¿Te gustaría patrocinar nuestro contenido?
👉 Completa este formulario.